Conclusiones Destacamos el uso de dos técnicas para optimizar las imágenes de resonancia magnética de la anatomía pélvica en una paciente con anomalia mülleriano compleja. Primero, el uso de contraste vaginal acuoso con resonancia magnética es ventajoso para delimitar claramente el curso y calibre de la vagina evidente en pacientes con anatomía ginecológica compleja. En segundo lugar, el cese de la supresión hormonal para permitir que la menstruación cause hematocolpos ayudó a delinear la relación entre la vagina obstruida y la vagina permeable. En el caso presentado, estos adjuntos de MRI proporcionaron detalles necesarios que no se pudieron apreciar con la MRI estándar para confirmar que la resección del tabique vaginal para preservar el útero derecho conllevaría un riesgo demasiado alto de estenosis posoperatoria en esta paciente. El contraste vaginal acuoso y hematocolpos programado debe considerarse como un complemento de la MRI cuando las modalidades de imágenes estándar son incapaces de describir claramente la relación entre las estructuras pélvicas en casos de anomalías müllerianas complejas para ayudar a orientar las recomendaciones de tratamiento.